Todos los artículos de: El tipo

Calendario 2016 El Tipo de la Imprenta

1portada

    El calendario 2016 de El Tipo de la Imprenta ya es una realidad. Este año ha tardado un poco más, pero como se suele decir “las cosas de palacio, van despacio”. Este año venimos con mucha fuerza y entusiasmo, así que sólo esperamos que os guste y no os defraude.  

Durante estas últimas semanas habéis sido muchos los impacientes, los que ya lo queréis tener colgado en vuestras paredes, los que incluso imagináis como puede ser… Os hemos ido dando algunas pistas, incluso la oportunidad de poder comprarlo de manera anticipada y sin saber su contenido, pero ahora sí, os mostramos íntegro nuestro calendario. 

    El calendario, como en sus ediciones anteriores, se podrá enviar a cualquier parte de España y su precio será de 20 euros, gastos de envío incluidos.  Este año, y como novedad, podrás comprar el calendario a través de nuestra web. Lo encontrarás en el apartado “Lowcost Print”, haz clic y en pocos días lo tendrás colgando en tu pared.  Compra aquí tu calendario 2016 El Tipo de la Imprenta
Sigue leyendo

IMAGEN CORPORATIVA

La imagen corporativa es, ha sido y seguirá siendo el eje principal en la creación de una marca y/o empresa. Como profesionales del sector y tras muchos años siendo testigos de la creación y evolución de las mismas, hemos observado un gran cambio, tanto en el diseño como en los materiales y en su difusión.

Hace años, las empresas no destinaban apenas presupuesto a este elemento, todo era nadar en la abundancia, los clientes gastaban, el boca a boca la publicidad más feroz, apenas había competencia…, por lo que la importancia de un buen diseño, en muchos casos, quedaba en segundo plano. Desde hace unos años y con el descenso de clientes, la creación de nuevas empresas, el sector online y el auge del sector del diseño, la competencia se ha vuelto más salvaje y si queremos sobresalir hay que destacar, y la mejor baza, aparte de tener un buen producto y/o servicio, es un buen diseño.

    Un buen diseño no solo implica una buena obra por parte de un diseñador gráfico, implica saber vender tu marca a través del mismo, que ese diseño lleve implícito todo lo que tu empresa quiere trasmitir; adjetivos, emociones, ideas, lenguaje, sensaciones, etc.

¿Quién iba a pensar hace unos años que una tarjeta de visita pudiera ser desmontable? ¿O que llevara parte del producto en la misma? Por suerte o por desgracia, hemos evolucionado, los diseñadores gráficos, cada vez arriesgan más, se atreven con nuevos e innovadores diseños y las empresas confían más en este elemento, consiguiendo con ello una mejora y evolución en su empresa. Nosotros lo tenemos claro, ha sido y es una suerte poder ser testigos de esta evolución. Arriesgar no siempre significa ganar, pero como se suele decir “quien no arriesga no gana”.

Gracias por todo y a todos

portada

    Van pasando los días, y después de casi dos meses de promoción, todavía seguimos recibiendo mensajes, post, fotografías, etc. Os hablo del calendario 2015 de El Tipo de la Imprenta, un calendario, que después del gran éxito que tuvimos con el del 2014, ha superado todas nuestras expectativas.

Desde nuestras redes sociales os hemos ido dando las gracias por tan buena acogida, tanto de manera personal como general. Ahora queremos hacer extensible nuestra gratitud en el blog, dándoos las gracias por reconocer el esfuerzo y la profesionalidad, que junto a nuestros compañeros de Sapristi, hemos puesto en cada página de este calendario. Sigue leyendo

Mecánica Calendario 2015

image2

    Ayer imprimimos la última hoja del Calendario 2015 de El Tipo de la Imprenta. El pasado calendario 2014, sin pretenderlo, superó todas nuestras expectativas, por ello queremos daros las gracias a todos  por convertir un nuevo proyecto en algo grande, en algo que gusta, en algo que deseas tener, etc. Sin vosotros no hubiera sido posible, y sin vosotros no sería posible el próximo.

Sois muchos los impacientes, los que preguntáis por él, los que os lo imagináis, los que lo queréis tener colgado… ¡Que paren esas piernas nerviosas! ¡Que se detenga la imaginación! ¡Ya está aquí! Ya queda nada para tenerlo en tus manos…

Sigue leyendo

EL BUENROLLISMO ESTÁ DE MODA

    No sabemos cómo ha pasado, pero de repente nuestras redes sociales han sido invadidas por un nuevo fenómeno. Mires dónde mires verás postales y carteles plagados de frases graciosas, optimistas y positivas, acompañadas de dibujos y tipografías infantiles.

La pregunta que nos hacemos es; ¿se trata de una manera de no pensar en la crisis?, ¿necesitamos dosis diarias de optimismo y positividad para no echarnos a llorar?

Preguntas que quedan en el aire y que a su vez se responden con el increíble éxito que está teniendo el presente fenómeno. Gran parte de culpa la tienen dos diseñadores gráficos de Barcelona, creadores de la marca Mr. Wonderful. Han conseguido crear un estilo propio que arrasa: cada actualización de su Facebook recibe cientos de ‘Me gusta’, en ocasiones miles.  Sigue leyendo

Graffiti: ¿ARTE O VANDALISMO?

10855_170952944340_562979340_2671579_275643_n

    Actualmente, es mucha la gente que ha hecho del graffiti un arte, personas que con unos cuantos botes de spray y una imaginación desbordante, realizan verdaderas obras de arte.  Un arte no valorado por la mayoría de la sociedad en nuestros días, debido a que continuamente se asocia a los vándalos y delincuentes, factor que por estos días es una forma de pensar arcaica y anti-progreso.

El graffiti es una forma de expresión a través del arte que se ha ido desarrollando en nuestra sociedad con el movimiento hip hop. Es decir, la gran mayoría que realiza este tipo de arte pertenece a esta tribu urbana, pero como en todos los sitios, en este arte, hay cabida para cualquier persona que quiera expresar su opinión, pensamientos o sentimientos a través de un aerosol. Sigue leyendo

INFLUÉNCIA DE LA CULTURA HÍPSTER EN EL DISEÑO GRÁFICO

    Seguro que habréis oído hablar de la cultura hípster, algunos de vosotros, incluso, estaréis familiarizados con el término, otros, ni siquiera sabréis su significado. Pues bien, la cultura hípster o también conocida como “pijos-modernos” es una subcultura nacida en los años 40, cuyo estilo de vida era el de los amantes del jazz, que tenían una manera concreta de vestir, una actitud de lo más relajada, humor sarcástico y pobreza autoimpuesta.

Sin embargo, el movimiento hípster actual podría definirse como ‘hípsters 3.0′. Su pasión por la música independiente es una de las claves que los identifica y se caracterizan por una sensibilidad extrema, alejada de las corrientes culturales predominantes  y afín a estilos de vida alternativos. Sigue leyendo