¿Cómo sería tu trabajo con Photoshop 1.0? ¿Y con un Mac OS 8? 8 famosos diseñadores han conseguido enfrentarse a este reto propuesto por Creative Live. ¿El resultado? Descúbrelo en este video, unas risas y un toque de humor que dan cuenta de la gran evolución que ha experimentado este software a lo largo de sus 25 años de existencia. Expertos frente a Photoshop 1.0
Hoy por hoy son muchas las polémicas, críticas y alabanzas entorno a este popular programa. Justo ahora, cuando se cumplen 25 años de su nacimiento, vemos su gran evolución y como ha pasado de ser un programa para profesionales y uso único de Mac, a estar en la mayoría de escritorios, profesionales y personales, del mundo.
Guste o no, la mayoría de la gente reconoce o asocia el Photoshop con el retoque fotográfico, y está claro que es uno de sus signos de identidad, pero, ¿es el Photoshop algo más que el retoque de una famosa de turno? Sin duda, podemos decir que es algo más que eso. Se trata de una herramienta que utilizan la mayoría de diseñadores, ilustradores, publicistas y fotógrafos en sus trabajos.
Para celebrar su 25 aniversario, hemos querido hacer un pequeño repaso de los casos más sonados en los que el Photoshop ha jugado un papel estelar. El más reciente, sin duda, es el de la actriz española Anna Allen y su Photoshop de andar por casa, se inventó una vida de glamour y celebrities en Hollywood, cambiando la cara de otras actrices por la de ella misma, e inventando historias irreales y fantasiosas sobre su “glamurosa” vida en la meca del cine.
Otro de los casos más sonados y que coincidió con el 25 aniversario de Photoshop, fue la filtración de unas fotografías de la cantante Beyoncé, sin su pertinente retoque. Está filtración como la de otras actrices, cantantes o modelos sin retocar, hace que la gente de a pie se cuestione la realidad alterada que los medios de comunicación nos quieren vender. Preguntas como; ¿existe la mujer perfecta o el retoque perfecto?, ¿es lícito vender esta imagen de mujer irreal?, ¿está causando o causará estragos en la juventud?, etc.
Son muchas las preguntas relativas a este sector y al uso de este programa en concreto, pero la realidad es que se sigue usando de manera indiscriminada y cada vez su uso es más evidente. Puesto que todas aquellas que pasan por el bisturí llamado Photoshop, no viven en las fotos.
“Hace 25 años si querías aparecer montado en un león en tu postal de Navidad tenías, de hecho, que subirte encima del león pero llegó Adobe con su Photoshop y logró salvar millones de vidas”, bromeaba el pasado mes el humorista estadounidense Jimmy Kimmel. Y así es, un programa brillante al alcance de cualquier persona e imprescindible en oficinas y escuelas e diseño. Feliz 25 aniversario.